HABIB ESTÉFANO. Conferenciante de notable éxito, fue un ideólogo de origen libanés, Presidente de la Academia de Damasco, de la Academia Árabe, profesor de Historia de la Civilización en el Colegio Militar de Damasco y según varios estudiosos creador en 1925 de la palabra "Hispanidad". En este año fue también delegado del general Primo de Rivera a la exposición internacional de Sevilla.
Nació en marzo de 1888 en Líbano y sus primeros estudios, costeados por su hermano mayor, los realizó en la escuela de su pueblo Betere y posteriormente los estudios secundarios en el College de la Sagesse, de tendencia maronita. En 1905 el arzobispo de Beirut, José Debs lo envió a Roma en donde comenzó sus estudios de filosofía y teología en la Universidad Católica pontificia de propaganda Fide.
De regreso a Líbano se desempeñó como profesor de Filosofía en lengua francesa y de Teología en lengua árabe en el College de la Sagesse. Por sus grandes dotes de orador fue trasladado a la Catedral de Beirut en donde sus sermones y panegíricos eran aguardados con impaciencia no solo por la comunidad católica sino también por la musulmana.
En 1920 abandonó Damasco con la idea de establecer en Egipto otra Academia Árabe en El Cairo. Al no lograr su cometido abandonó el Oriente medio para viajar por Europa y posteriormente a La Habana en donde se desempeñó como conferenciante en un perfecto español que logró aprender en tres meses.
En 1923 se trasladó a nueva York a cursar estudios superiores de inglés en la Universidad de Harvard y aprovecha para dictar algunas conferencias. En 1925 se consagró como orador en Cuba, Santo Domingo y Haití, viajó a Argentina en donde se naturalizó y residió varios años impartiendo cursos y conferencias en Universidades y teatros municipales. En la revista Alminbar y el Diario Sirio-Libanés, consideradas dos publicaciones muy destacadas estuvieron presentes las colaboraciones de Habib Estéfano.
Visitó México en el año de 1930 y publicó su único libro Los pueblos hispanoamericanos, su presente y su porvenir. Durante los años siguientes viajó constantemente a España, Chile, Puerto Rico y Centroamerica. Colaboró en varias revistas españolas como La Esfera y obtuvo la Medalla de Oro de la Real academia española de Ciencias y Artes de Cádiz. Falleció el año de 1946.
HABIB ESTÉFANO. Conferenciante de notable éxito, fue un ideólogo de origen libanés, Presidente de la Academia de Damasco, de la Academia Árabe, profesor de Historia de la Civilización en el Colegio Militar de Damasco y según varios estudiosos creador en 1925 de la palabra "Hispanidad". En este año fue también delegado del general Primo de Rivera a la exposición internacional de Sevilla.
Nació en marzo de 1888 en Líbano y sus primeros estudios, costeados por su hermano mayor, los realizó en la escuela de su pueblo Betere y posteriormente los estudios secundarios en el College de la Sagesse, de tendencia maronita. En 1905 el arzobispo de Beirut, José Debs lo envió a Roma en donde comenzó sus estudios de filosofía y teología en la Universidad Católica pontificia de propaganda Fide.
De regreso a Líbano se desempeñó como profesor de Filosofía en lengua francesa y de Teología en lengua árabe en el College de la Sagesse. Por sus grandes dotes de orador fue trasladado a la Catedral de Beirut en donde sus sermones y panegíricos eran aguardados con impaciencia no solo por la comunidad católica sino también por la musulmana.
En 1920 abandonó Damasco con la idea de establecer en Egipto otra Academia Árabe en El Cairo. Al no lograr su cometido abandonó el Oriente medio para viajar por Europa y posteriormente a La Habana en donde se desempeñó como conferenciante en un perfecto español que logró aprender en tres meses.
En 1923 se trasladó a nueva York a cursar estudios superiores de inglés en la Universidad de Harvard y aprovecha para dictar algunas conferencias. En 1925 se consagró como orador en Cuba, Santo Domingo y Haití, viajó a Argentina en donde se naturalizó y residió varios años impartiendo cursos y conferencias en Universidades y teatros municipales. En la revista Alminbar y el Diario Sirio-Libanés, consideradas dos publicaciones muy destacadas estuvieron presentes las colaboraciones de Habib Estéfano.
Visitó México en el año de 1930 y publicó su único libro Los pueblos hispanoamericanos, su presente y su porvenir. Durante los años siguientes viajó constantemente a España, Chile, Puerto Rico y Centroamerica. Colaboró en varias revistas españolas como La Esfera y obtuvo la Medalla de Oro de la Real academia española de Ciencias y Artes de Cádiz. Falleció el año de 1946.